Pasar al contenido principal

Salud hormonal de la mujer: fertilidad y aspectos extra-reproductivos - 2ª Edición

¿Qué vas a aprender?

Formación teórico-práctica dirigida a profesionales de la salud.

La salud hormonal de las mujeres suele centrarse en la fertilidad, con este curso queremos recorrer la "etapa fértil" desde una mirada más amplia  y no solo contemplando las diferentes alteraciones desde el punto de vista reproductivo.

El curso está dividido en 2 módulos :

  • Módulo 1: “Salud hormonal y alteraciones frecuentes del ciclo menstrual”, impartido por Xusa Sanz, enfermera, educadora sanitaria y estudiante del grado de nutrición.
  • Módulo 2: “Fertilidad y Reproducción asistida”, impartido por Laura Seco embrióloga y Técnico Superior en Dietética.
390 €
El curso ya no puede ser comprado.
Profesoras del curso
Enfermera y nutricionista
Docente, embrióloga y dietista
Información del curso
Duración
24 horas
Nivel
Sanitario
Precio
390 €
Fecha de inicio
Incluye
  • Clases en vídeo: las lecciones estarán grabadas, por lo que puedes hacer el curso a tu ritmo. 
  • Materiales y herramientas: Se adjuntarán los materiales necesarios para el seguimiento de la clase, bibliografía y recursos que consideremos interesantes para el desarrollo de la formación.

  • Tutorias en directo: Se realizarán dos tutorias en directo para resolver dudas y generar un espacio dinámico con participación activa. 

  • Resolución de casos clínicos en directo: En las tutorias dedicaremos parte del tiempo a resolver de forma práctica casos reales. 

Objetivos del curso:

Desde Koren queremos ofrecerte la posibilidad de formarte en salud con un enfoque bio-psico-social, por ello nos gustaría que:

  • Te llevarás toda la información y las herramientas necesarias para poder afrontar las diferentes alteraciones estudiadas en el curso.
  • Seas capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en tu consulta desde el primer momento.
  • Abordaras esta etapa de la vida desde tus competencias profesionales aplicando la perspectiva de género.
  • Seas un profesional actualizado que marcará la diferencia en sus consultas al considerar  el ciclo menstrual como un signo vital. 

¿A quién está dirigido?

  • El curso está dirigido a profesionales de la salud de diferentes ámbitos: nutricionistas, enfermeras, fisioterapeutas, profesionales de la actividad física y el deporte, embriólogas/os, farmacéuticas/os, TSD, etc.
  • Para estas sesiones no es necesario tener conocimientos previos de salud hormonal pero si se necesitarás una base en ciencias de la salud para garantizar el correcto desarrollo de los contenidos. 
  • Si posees conocimientos avanzados en esta materia (por ejemplo eres médica/o especialista en ginecología o endocrinología) escríbenos para asegurarte de que te puedes beneficiar de esta formación o, en tu caso, sería más recomendable una formación mas avanzada y específica.

Duración del curso y fechas:

El curso tiene una duración de aproximadamente: 24 horas repartidas en 2 módulos de 12 horas cada uno.  Cada módulo tiene una duración de 4 horas y se impartirá en directo en las siguientes fechas: 

  • Viernes 10 de diciembre 2021: 15h - 19h
  • Sábado 11 de diciembre 2021: 10h a 14h
  • Domingo 12 de diciembre 2021: 10h a 14h
  • Viernes 17 de diciembre 2021: 15h - 19h
  • Sábado 18 de diciembre 2021: 10h a 14h
  • Domingo 19 de diciembre 2021: 10h a 14h

Además se realizarán 2 tutorias en directo donde resolveremos dudas y casos clínicos que reales.

Fechas de las tutorías:

1º tutoría: 14 de enero de 2022 a las 17h

2º tutoria: 18 de febrero de 2022 a las 17h

¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?

Podrás acceder al contenido del curso durante 3 meses. Deberás tener en cuenta el ritmo para poder aprovechar las tutorías en directo para resolución de dudas. 

Plazas disponibles:

40 plazas 

Precio: 390 €

Temario:

Modulo 1: Salud hormonal y alteraciones frecuentes del ciclo menstrual

  1. Salud y perspectiva de género en medicina
  2. Fisiología del ciclo menstrual
  3. Ciclo menstrual saludable (parámetros y herramientas para consulta)
  4. Metabolismo y comportamiento alimentario a lo largo del ciclo menstrual
  5. Alteraciones frecuentes:
    1. SOP: fisiopatología, tipos de SOP, consecuencias de la anovulación crónica,  alteraciones metabólicas, abordaje e importancia del estilo de vida.
    2. Amenorrea Hipotalámica Funcional: causas, consecuencias a corto y largo plazo, deficiencia energética, amenorrea psicógena y abordaje multidisciplinar.
    3. Dismenorrea primaria: ¿existe la dismenorrea primaria? Causas, abordaje y estilo de vida.
    4. Endometriosis: fisiopatología, clasificación, endometriosis y calidad de vida, estrés oxidativo, abordaje multidisciplinar e impacto del estilo de vida.
    5. Síndrome Premenstrual: ¿alteración hormonal? Causas, consecuencias y abordaje.
    6. Hiperestrogenismo: causas, consecuencias y abordaje. 

Módulo 2: salud reproductiva: fertilidad y reproducción asistida

  1. Fertilidad y conceptos básicos
  2. Bases fisiológicas de la reproducción
  3. Estudio de fertilidad femenina
  4. Estudio de fertilidad masculina
  5. Actualización en técnicas de reproducción asistida
  6. Estudio de la pareja. situaciones especiales
  7. Estilo de vida y fertilidad femenina
  8. Estilo de vida y fertilidad masculina
  9. ¿Cómo podemos ayudar en los ciclos de reproducción asistida?

Bonus Track:
"Ciclo menstrual, fertilidad y sistema inmune" impartido por Dr. Enrique Esteve. (4 horas)

Características del curso

Curso en directo de 24 horas repartidas en 6 sesiones de 4 horas de duración
Tutorías en directo para resolución de dudas
Resolución de casos clínicos reales
Dirigido a profesionales de la salud
Contenido disponible durante 3 meses
Plazas limitadas: 40 plazas
Bonus Track: "Ciclo menstrual, fertilidad y sistema inmune" impartido por  Dr. Enrique Esteve. (4 horas)

Student opinions

Add your opinion