Formación: Salud Hormonal y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Una mirada integrativa y necesaria para comprender la conexión cuerpo–mente desde la evidencia y la práctica clínica y no entorpecer el trabajo de otros profesionales.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no son solo una alteración del comportamiento alimentario: implican una profunda desregulación del sistema hormonal, metabólico y emocional.
La salud hormonal, a su vez, influye directamente en la percepción corporal, el apetito, el estado de ánimo y la capacidad reproductiva.
Esta formación explora la relación bidireccional entre los TCA y la función endocrina, ofreciendo una comprensión integradora que conecta la nutrición, la psicología, la ginecología y la medicina funcional.
Con un enfoque basado en la evidencia y en la práctica multidisciplinar, te acompañaremos a integrar los conocimientos necesarios para evaluar, comprender y abordar estos cuadros con mayor profundidad, sensibilidad y eficacia clínica.
Fecha de acceso al contenido en diferido: 16 de febrero de 2026
Primera tutoría en directo: 17 abril de 2026 a las 10 horas
Segunda tutoría en directo: 5 de junio de 2026 a las 10 horas
Precio: 370€ Precio Promoción de 320€ hasta el 12 de diciembre de 2025
- Clases en diferido: de esta forma el aprendizaje es a tu medida, adaptado a los periodos que puedas dedicar para tu formación de las clases teórico-prácticas con nuestros expertos en nutrición, salud hormonal y psicología clínica.
-
Tutorías en directo con resolución de dudas y casos clínicos en directo: Se realizarán dos tutorías en directo para resolver dudas y casos clínicos para generar un espacio dinámico con participación activa con nuestros expertos en nutrición, salud hormonal y psicología clínica.
-
Materiales descargables extra y lecturas recomendadas con evidencia científica: Para completar la formación se añadirán algunos materiales descargables y lecturas recomendables con evidencia científica.
-
Certificado de Asistencia: Si lo deseas y lo solicitas a [email protected] te enviaremos un Certificado de Asistencia acreditado por la Escuela de Koren Salud.
-
Acceso al contenido durante 9 meses: 48 o 72 horas después de cada sesión se subirá el contenido grabado a nuestra plataforma. Y se tendrá acceso a las grabaciones para que pueda verse en diferido durante los 9 meses siguientes a la subida de la última tutoría.
¿A quién le puede interesar?
Profesionales sanitarios implicados en la atención integral de la salud y el bienestar:
- Psicólogos y psicoterapeutas
- Nutricionistas y dietistas
- Ginecólogos, endocrinólogos y médicos de familia
- Profesionales de la salud integrativa y funcional
Esta formación es para ti si...
- Acompañas a personas con amenorrea, disfunción tiroidea, alteraciones del ciclo menstrual o dificultades en la fertilidad asociadas a la conducta alimentaria y no quieres enlentecer su recuperación.
- Quieres comprender cómo los TCA afectan la función endocrina y metabólica, y viceversa.
- Buscas una formación que una la psicología, la nutrición y la endocrinología desde una perspectiva integrativa.
- Te interesa actualizar tu práctica clínica con rigor científico, sin perder la mirada humana y compasiva.
- Deseas herramientas para diseñar planes de intervención personalizados, respetuosos con la fisiología y el proceso emocional del paciente.
Qué vas a aprender...
- La fisiología hormonal y su papel en la regulación del hambre, la saciedad, el estado de ánimo y la reproducción.
- Los principales ejes endocrinos implicados en la relación TCA-Salud hormonal: hipotalámico-hipofisario-gonadal, tiroideo y adrenal.
- Cómo la restricción calórica, el sobreentrenamiento y el estrés crónico impactan en la función hormonal.
- Estrategias de evaluación integrativa: desde la anamnesis clínica hasta la interpretación funcional de marcadores bioquímicos.
- El impacto de los TCA en la salud menstrual, ósea y tiroidea. humanidad.
- Los TCA en la población masculina, una realidad poco visible y con implicaciones en la fertilidad.
- Modelos de abordaje clínico multidisciplinar, basados en la evidencia y el respeto al ritmo del cuerpo.
- Herramientas para el acompañamiento emocional y somático en el proceso de recuperación hormonal.
Metodología...
Formación 100% online, en formato diferido, que combina teoría, análisis clínico y reflexión práctica. Con tutorías en directo para debatir casos clínicos y resolver dudas, que posteriormente se subirán a la plataforma en diferido. Un espacio de aprendizaje donde el rigor científico convive con una mirada humana, integradora y respetuosa con la diversidad de los cuerpos y los procesos de sanación.
Contenido de la formación:
- Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria
- Descripción de los TCA más comunes
- Papel del profesional de la nutrición
- Papel del psicólogo
- TCA más comunes y señales de alarma en consulta
- Fundamentos fisiopatológicos implicados en la relación TCA y salud hormonal
- Eje HHG. Su regulación y GnRH
- Neuronas kisspeptina
- Leptina, Grelina y péptido YY
- Eje GH-IGF1
- Eje tiroideo
- Eje HHA
- Relación entre patologías hormonales y TCA
- SOP
- Fundamentos fisiopatológicos
- Abordaje nutricional
- Endometriosis
- Fundamentos fisiopatológicos
- Abordaje nutricional
- Tiroides
- Fundamentos fisiopatológicos
- Abordaje nutricional
- Diabetes Mellitus
- Fundamentos fisiopatológicos
- Abordaje nutricional
- Amenorrea hipotalámica.
- Fundamentos fisiopatológicos
- Abordaje nutricional
- Factores a tener en cuenta en los TCA en estas patologías.
- Abordaje psicológico en patologías y TCA (duelo, dolor...)
- SOP
- TCA y disfunciones hormonales:
- Acompañamiento nutricional en TCA
- Anorexia
- Bulimia
- Trastorno por atracón
- Pregorexia
- Vigorexia
- Acompañamiento psicológico en los TCA
- Anorexia
- Bulimia
- Trastorno por atracón
- Pregorexia
- Vigorexia
- Consecuencias de los TCA en la salud hormonal
- Anorexia
- Bulimia
- Trastorno por atracón
- Pregorexia
- Vigorexia
- Acompañamiento nutricional en TCA
- TCA y salud hormonal masculina
- TCA en la población masculina.
- Eje HHG y su impacto en la fertilidad masculina.
- Búsqueda de embarazo y TCA
- Técnicas de reproducción asistida y TCA
- Técnicas de reproducción asistida y TCA
- Abordaje integral en TCA y salud hormonal
- Psiconutrición aplicada a la salud
- Imagen corporal
- Equipo multidisciplinar
- Casos clínicos prácticos
Fecha de acceso al contenido en diferido: 16 de febrero de 2026
Primera tutoría en directo: 17 abril de 2026 a las 10 horas
Segunda tutoría en directo: 5 de junio de 2026 a las 10 horas
Precio: 370€ Precio Promoción de 320€ hasta el 12 de diciembre de 2025
Student opinions
Add your opinion