Pasar al contenido principal

Taller de fertilidad masculina y estilo de vida

¿Qué vas a aprender?

La búsqueda de embarazo suele centrarse en la fertilidad femenina, con este taller queremos dar la importancia al abordaje y conocimiento de la salud fértil del varón de manera simultánea a la preparación de la salud materna. Vamos a remarcar la importancia de la salud hormonal en ambos progenitores, de manera que el abordaje incluya a ambos miembros de la pareja.

Además recordaremos la importancia de la salud fértil como marcador de salud general del varón. Si buscas conocer más sobre la evaluación y posibles diagnósticos en fertilidad masculina, así cómo los cambios que podemos realizar en el estilo de vida para la mejora de los parámetros seminales y maximizar las posibilidades de embarazo este taller te interesa.

35 €
Profesoras del curso
Embrióloga y dietista
Información del curso
Duración
3,5 horas aprox.
Nivel
Usuario
Precio
35 €
Fecha de inicio
Incluye
  • Curso en diferido, duración aproximada de 3 horas, disponibles para ver cuando quieras. 
  • Primera sesión "Bases fisiológicas y evaluación de la fertilidad masculina" por Laura Seco
  • Segunda sesión: "Fertilidad masculina, alimentación y estilo de vida" por Laura Seco
  • Acceso a la grabación durante 30 días.

Desde Koren queremos ofrecerte la posibilidad de conocer la importancia de la salud fértil masculina y el impacto del estilo de vida en los parámetros de fertilidad

Nos gustaría que te llevarás toda la información y las herramientas necesarias para poder resolver todas las dudas sobre fertilidad masculina y las diferentes alteraciones identificadas.

Para estas sesiones no es necesario tener conocimientos previos de salud hormonal, si no muchas ganas de aprender.

1ª Sesión: “Bases fisiológicas y evaluación de la fertilidad masculina”

  • Conceptos básicos de fertilidad. Epidemiología y etiología.
  • Bases endocrinas y fisiológicas: Eje hormonal masculino
    • Eje hipotálamo-hipófisis-testículo
    • Síntesis de hormonas sexuales
    • Espermatogénesis
    • Líquido seminal
    • Otras hormonas importantes (tiroides, melatonina…)
  • Evaluación del potencial fértil
    • Causas físicas y estructurales
    • Seminograma
    • Fragmentación de ADN espermático
    • Alteraciones genéticas y fertilidad masculina
    • Estrés oxidativo y fertilidad masculina.
    • Analítica: hormonal y parámetros bioquímicos.
    • Microbiota seminal.
    • Edad paterna

2ª Sesión: “Fertilidad masculina, alimentación y estilo de vida”

  • Estilo de vida y potencial fértil.
  • Nutrientes implicados en la fertilidad masculina
  • Estilo de vida: sueño y descanso, estrés, patrones de alimentación y ejercicio
  • Suplementos interesantes
  • Técnicas disponibles de reproducción asistida

FECHA Y HORA: Curso en diferido

Características del curso

Acceso al vídeo durante 30 días
Curso grabado en vídeo dividido en 3 sesiones
Dirigido a público general
3,5 horas aprox de clases

Student opinions